We use cookies and other technologies on this website to enhance your user experience.
By clicking any link on this page you are giving your consent to our Privacy Policy and Cookies Policy.

关于ORTOGRAFIA ÚTIL

Para corregir los errores ortográficos más comunes y confusiones habituales

Les proporcionamos una guía útil para corregir los errores más comunes y las confusiones más habituales a la hora de escribir, incluye además información de la RAE y diccionarios de la misma.

La ortografía del español utiliza una variante del alfabeto latino, que consta de 27 letras:a a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y z. Asimismo, se emplean también cinco dígrafos para representar otros tantos fonemas: «ch», «ll», «rr», «gu» y «qu», considerados estos dos últimos como variantes posicionales para la representación de los fonemas /g/ y /k/.5

Los dígrafos ch y ll tienen valores fonéticos específicos, por lo que en la Ortografía de la lengua española de 17546 comenzó a considerárseles como letras del alfabeto español y a partir de la publicación de la cuarta edición del Diccionario de la lengua española en 18037 8 se ordenaron separadamente de c y l.9 En el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española celebrado en Madrid en 1994, y por recomendación de varios organismos, se acordó reordenar los dígrafos ch y ll en el lugar que el alfabeto latino universal les asigna, aunque todavía seguían formando parte del abecedario.10 Con la publicación de la Ortografía de la lengua española en 2010, ambas dejaron de considerarse letras del abecedario.11 Las vocales (a, e, i, o, u) aceptan, además, el acento agudo o tilde (´, como en á, é, í, ó, ú) para indicar la sílaba acentuada; y la vocal u acepta la diéresis o crema (¨), que la modifica en las sílabas güe, güi para indicar su sonoridad.

Desarrollada en varias etapas a partir del período alfonsino, la ortografía se estandarizó definitivamente bajo la guía de la Real Academia Española, y ha sufrido escasas modificaciones desde la publicación de la Ortografía de la lengua española de 1854. Las sucesivas decisiones han aplicado criterios a veces fonológicos y a veces etimológicos, dando lugar a un sistema híbrido y fuertemente convencional. Si bien la correspondencia entre grafía y lenguaje hablado es predecible a partir de la escritura (es decir, un hablante competente es capaz de determinar inequívocamente la pronunciación estimada correcta para casi cualquier texto), no sucede así a la inversa, existiendo numerosas letras que representan gráficamente fonemas idénticos (el número de fonemas del español típicamente oscila entre 22 y 24, según el dialecto [cita requerida]). Los proyectos de reforma de la grafía en búsqueda de una correspondencia biunívoca (los primeros datan del siglo XVII) han sido invariablemente rechazados. La divergencia de la fonología de la lengua entre sus diversos dialectos hace hoy imposible la elaboración de una grafía puramente fonética que refleje adecuadamente la variedad de la lengua; la mayoría de las propuestas actuales se limitan a la simplificación de los símbolos homófonos, que se conservan por razones etimológicas.

最新版本17.0.0更新日志

Last updated on 2018年12月20日

Se reduce la publicidad

翻译中...

更多应用信息

最新版本

请求 ORTOGRAFIA ÚTIL 更新 17.0.0

上传者

Khamla Suliya

系统要求

Android 4.1+

更多

ORTOGRAFIA ÚTIL 屏幕截图

语言
订阅APKPure
第一时间获取热门安卓游戏应用的首发体验,最新资讯和玩法教程。
不,谢谢
订阅
订阅成功!
您已订阅APKPure。
订阅APKPure
第一时间获取热门安卓游戏应用的首发体验,最新资讯和玩法教程。
不,谢谢
订阅
成功!
您已订阅我们的邮件通知。